top of page
Buscar

Los espacios educativos, la sustentabilidad ambiental y la diversidad cultural

  • Foto del escritor: t.ambientacionpasiva
    t.ambientacionpasiva
  • 7 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 feb 2023

Las necesidades actuales de las prácticas pedagógicas, exigen espacios educativos con diseños arquitectónicos que se adecuen a los alumnos y docentes que participan en el proceso educativo, es decir deberán desarrollarse en espacios arquitectónicos habitables.


Lo anterior se logrará, por una parte, a partir del mobiliario, equipo y uso de nuevas tecnologías para el proceso educativo que pretenda establecerse y por otra respecto al espacio arquitectónico educativo, el cuál requiere nuevos enfoques de diseño, proponiéndose se adopte en todos los casos el del diseño sustentable, a partir del cuál se promueva el confort ambiental de los usuarios (léase confort térmico, lumínico, visual y acústico), a partir del cuál se realicen diseños nuevos y diseños de reconversión en edificaciones existentes, en donde por supuesto se tome en cuenta también la diversidad cultural. Dicho confort ambiental se logrará a partir del uso de materiales constructivos adecuados al clima, así como su configuración, forma y dimensiones y otros datos fundamentales de los usuarios, a partir de tomar en cuenta el concepto holístico del confort térmico, es decir deberá tomarse en cuenta las características biológicas, psicológicas y sociales del usuario, entre ellas las culturales por supuesto.


La sustentabilidad del espacio arquitectónico educativo se caracterizará por promover el ahorro energético, el reúso y uso racional del agua, el manejo de desechos sólidos entre otros. Por último debe señalarse que el diseño sustentable de los espacios educativos debe incluir soluciones para la problemática particular de cada entorno ambiental como los que se presentan por ejemplo en las zonas urbanas con altos índices de contaminación atmosférica, ó como los que se hacen presentes en zonas de alta vulnerabilidad a desastres naturales, por mencionar solo algunos ejemplos.







 
 
 

Comments


bottom of page